21/08/2025
ALUMNOS DE TERCER Y CUARTO AÑO MEDIO DEL LICEO PADRE SIGISFREDO DE PANGUIPULLI RECIBEN PREPARACIÓN PARA RENDIR LA PAES A TRAVÉS DEL PREUNIVERSITARIO PEDRO DE VALDIVIA

21/08/2025
Con una poderosa herramienta cuentan los alumnos de Tercer y Cuarto Año Medio del Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli, ellos cuentan con acceso a la plataforma virtual del reconocido Preuniversitario Pedro de Valdivia, donde reciben una excelente preparación para rendir la Prueba de Admisión a la Enseñanza Superior (PAES).
Siendo un liceo técnico profesional, sus egresados en forma creciente han ido rindiendo la PAES y, lo más importante, con buenos resultados, lo que les permite acceder a una determinada carrera profesional y universidad.
El Preuniversitario Pedro de Valdivia es un complemento a la formación académica que a diario brindan los docentes en las aulas del Liceo Padre Sigisfredo, y que busca una formación integral en cada uno de sus alumnos.

A través del Preuniversitario Pedro de Valdivia los estudiantes logran contenidos de alta calidad educativa para su futuro profesional, a lo que se suman profesores de excelencia preocupados del futuro de los alumnos. Además, también existe el apoyo personalizado para aquellos estudiantes que por alguna razón especifica no pueden conectarse al sistema on-line.
Los estudiantes del Liceo Padre Sigisfredo, administrado por la Fundación del Magisterio de La Araucanía, tienen a su alcance una serie de herramientas para subir el promedio de notas, y mediante la PAES conquistar la ansiada meta de cada familia, la cual consiste en que sus hijos logren acceder a una profesión universitaria.

Rubén Jiménez Martínez, Director del Liceo Padre Sigisfredo.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Director del Liceo Padre Sigisfredo, Rubén Jiménez Martínez, afirmó que “el año pasado éramos un liceo técnico profesional, pero veíamos que muchos alumnos rendían la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Por lo tanto, era necesario brindarles un apoyo dado que muchos de ellos estaban ingresando la universidad, incluso a estudiar medicina, y eso nos motivó a que este año 2025 ampliáramos a Educación Científico - Humanista”.
A raíz de lo anterior, agregó el director, “hoy, los estudiantes de Tercero y Cuarto Año Medio tienen acceso a la preparación que brinda el Preuniversitario Pedro de Valdivia. Confiamos en que les va a ir mucho mejor cuando rindan la PAES a fin de año. Ahora, el costo para acceder a este preuniversitario es elevado, pero debido a la cantidad de alumnos beneficiados resulta mucho más accesible aportar al futuro de nuestros estudiantes”.
Finalmente, el director Rubén Jiménez aseguró que “este preuniversitario es una herramienta muy valiosa que les sirve a nuestros profesores, especialmente a los de ciencias, con un material educativo muy rico en esa área. Hay preguntas, material de apoyo con videos cuando, a veces, cuesta aprender una materia. Nuestra generación solo accedía a la pizarra o al relato de un determinado profesor, hoy día eso cuanta con apoyo a través de animación en imágenes y con eso se facilita el aprendizaje en los jóvenes”, concluyó. |